La Empresa
____________________
Nuestras soluciones maximizan la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad del agua para la agricultura.
____________________

1.5 million
Hectáreas cuentan con nuestra tecnología para una mejor gestión de riego.

35,000
Estructuras de control hemos vendido en todo el Mundo.

1000’s
De kilómetros de canales han sido automatizados con Rubicon.

218
Patentes en 21 jurisdicciones.

70,000
Puntos de función en nuestro software de autoridad del agua.

180
Clientes que administran el agua para el regadío.

17
Países ya se benefician con nuestras soluciones.

300 + Staff
Mano de obra altamente calificada y comprometida
Nuestro enfoque
Nuestro propósito
Poner el agua a disposición del mundo.
Nuestra estrategia
Lo hacemos ofreciendo soluciones que maximizan la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad del agua para la agricultura.
Nuestra visión
Al hacerlo, representaremos un papel fundamental en la consecución de la seguridad alimentaria del mundo.
Sobre nosotros
Rubicon Water tiene como objetivo mejorar la productividad de los agricultores a nivel mundial y de forma sostenible. Este objetivo es posible gracias a la tecnología avanzada de sistemas de riego por gravedad a canal abierto, que permiten un manejo y función de los recursos hídricos de forma eficiente y controlada a niveles inauditos. Por ello, los administradores de sistemas de riego, utilizando redes de canal abierto o tubería ya existentes, podrán suministrar recursos hídricos a los agricultores con medidas precisas, un flujo alto y a la demanda. Con un servicio de este calibre, los agricultores pueden tomar sus propias decisiones con respecto al manejo de riego, recibiendo la cantidad de agua necesaria para su cultivo en cantidades y flujos adecuados, evitando también el malgasto de agua y de fertilizador.
Rubicon es la única empresa en el mundo dedicada exclusivamente a mejorar los sistemas de regadío por gravedad a canal abierto. Esto nos permite proporcionar soluciones específicas para los problemas de nuestros clientes, por contrario al método tradicional de adaptar elementos de otro tipo de utilidad o industria. Por tanto, nuestros clientes pueden estar seguros de que nuestras soluciones se pueden implementar de manera rápida, rentable y de bajo riesgo.
Para conseguir nuestro objetivo, ofrecemos a nuestros clientes la ventaja única de poner a su disponibilidad una amplia gama de expertos en la industria dedicados a resolver problemas del día a día y a mejorar continuamente nuestros productos y soluciones. Nuestra línea de expertos incluye ingenieros civiles, agrícolas, eléctricos y de telemetría; técnicos de radio; analistas de sistema; expertos en bases de datos y programadores de software; ingenieros de diseño de SCADA; dibujantes de diseño mecánico; electricistas expertos; así como maquinistas y caldereros.
Rubicon se dedica a diseñar, desarrollar, manufacturar y evaluar sus propios productos y dispone de la certificación ISO 9001:2015 que atestigua los estándares más altos en el proceso de diseño y manufactura. Nuestras instalaciones de investigación y desarrollo cuentan con el laboratorio de flujo y evaluación hídrica más grande en el hemisferio sur, donde evaluamos, según los estándares internacionales, nuestras compuertas y medidores. Nuestro enfoque hacia la innovación y mejora de nuestras soluciones se ve demostrado por una amplia variedad de patentes globales de nueva tecnología incluida en los componentes de TCC™.
Nuestra investigación en colaboración con la Universidad de Melbourne sobre el control de canales ha conllevado a importantes avances en la teoría de medición y control del flujo, y ha recibido el reconocimiento de premios gubernamentales y académicos, incluyendo el prestigioso premio Clunies Ross de la Academia Australiana de Ciencias e Ingeniería Tecnológica (Australian Academy of Technological Sciences and Engineering Clunies Ross Awards). Hoy en día compartimos con la Universidad de Melbourne la propiedad intelectual de varios patentes, y nuestros proyectos han recibido el reconocimiento del premio por Infraestructura de 2009 del Instituto de Ingeniería de Melbourne. Además, como reconocimiento por nuestra posición en la industria nuestro personal a menudo recibe invitaciones para participar en la Semana del Agua del Banco Mundial.
Fundada en 1995, Rubicon Water tiene su sede en Melbourne, Australia. Para apoyar nuestra expansión global, tenemos oficinas y plantas de producción en India, Nueva Zelanda, Chile, EE. UU., España, China y agentes en muchos otros países. Hasta la fecha, Rubicon ha diseñado, construido e instalado más de 35.000 dispositivos de control y medición, alimentados con energía en sistemas TCC y FarmConnect™ vendidos a más de 180 clientes en 17 países.
Solucions de Captació al Cultiu
Consejo y CEO

Gordon Dickinson, Presidente
Gordon cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector de servicios financieros. Su experiencia incluye 10 años en UBS, donde ocupó el cargo de CEO y Presidente en Australia y Nueva Zelanda. Gordon recibió la Medalla del Centenario por parte del Gobierno Federal en el 2001 por sus servicios al sector de los servicios financieros. Actualmente dirige una explotación agrícola familiar y es Vicepresidente de la Autoridad Australiana de Pruebas de Lana. Gordon ha sido accionista y consejero de Rubicon desde el 2003. Además, tiene un Diploma Avanzado en Gestión de Explotaciones Agrícolas.

Bruce Rodgerson, Consejero Delegado
Bruce es director fundador y actual CEO de Rubicon. Anteriormente, como Director de Operaciones, Bruce era responsable del establecimiento de las unidades de negocio de fabricación y entrega de proyectos de Rubicon. También desempeñó un papel importante como parte del equipo de desarrollo comercial y de marketing de Rubicon y ha dirigido programas de I+D de la empresa.
En el 2010, Bruce sustituyó al Director Ejecutivo fundador, David Aughton, para dirigir Rubicon a través de la siguiente etapa de crecimiento. Antes de la fundación de Rubicon, en 1995, Bruce pasó seis años en la Victorian Rural Water Corporation. Bruce es Ingeniero Civil por la Universidad Real Instituto de Tecnología de Melbourne.

David Aughton, Consejero Ejecutivo
David cuenta con más de 30 años de experiencia en irrigación y ha sido fundamental en la reforma del sector, en especial en el área de operaciones. Fue director general de Rubicon desde que se fundó en 1995 hasta el 2010.
Antes de esto, David ocupó cargos ejecutivos sénior en la Corporación de Aguas Rurales en Victoria. En la actualidad, David es consejero ejecutivo en Rubicon con responsabilidades en desarrollo de negocio, estrategia e I+D. David tiene un título en Ingeniería Agrícola (con honores) de la Universidad de Melbourne.

Lynda O'Grady, Consejera Independiente
Lynda cuenta con 30 años de experiencia en TI, telecomunicaciones y medios. En su carrera ejecutiva, ha ocupado puestos en Telstra a nivel de Directora Ejecutiva, incluso como Jefa de Producto; Directora Comercial de Australian Consolidated Press, la filial editorial de PBL, y Directora General de Alcatel Australia. Lynda fue la Presidenta inaugural de la Autoridad para la Financiación del Cuidado de Ancianos y de la junta de la Autoridad Nacional de Salud Electrónica.
En la actualidad, Lynda es consejera independiente de Domino’s Pizza Enterprises y Wagners Holding Ltd, además de consejera del Grupo Avant Mutual y sus subsidiarias. Lynda es Licenciada en Comercio (con honores) por la Universidad de Queensland y es miembro del Instituto Australiano de Directores de Empresas.

Iven Mareels, Consejero Independiente
Iven Mareels es Consejero del Centro de Investigación Aplicada de IBM (A/NZ) y profesor honorario de la Universidad de Melbourne. Anteriormente fue Consejero (IBM Research en Australia), 2018-2020, y Decano de la Facultad de Ingeniería y TI de la Universidad de Melbourne, 2007-2018.
Es miembro de Ingenieros Australia (EngExec, NER, CPEng), del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, EE. UU.), de la Federación de Control Automático (IFAC, Austria) y de la Academia Australiana de Tecnología e Ingeniería —donde también desempeña el cargo de Consejero/Vicepresidente de Auditoría y Riesgos— y es Miembro Extranjero de la Real Academia Flamenca de Bélgica para las Ciencias y las Artes (KVAB, Bélgica).
Iven ha publicado mucho, es coautor de más de 500 publicaciones arbitradas y coinventor de algunas de las patentes clave en las que se basa la exclusiva tecnología de gestión de agua de Rubicon. Iven obtuvo el ir (equivalente a BEME) en Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Gent, Bélgica, en 1982 y el Doctorado en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Australia en 1987.

Tony Morganti, Consejero Independiente
Tony tiene 30 años de experiencia como asesor profesional en transacciones de fusiones y adquisiciones y fiscalidad. Anteriormente fue especialista en fiscalidad corporativa en KPMG durante 20 años, donde acumuló experiencia en los sectores de agroindustria, telecomunicaciones, medios y minería.
Actualmente es Director Financiero de GS1 Australia Pty Ltd. Tony es Miembro de Chartered Accounts Australia & New Zealand (Contables Colegiados de Australia y Nueva Zelanda) y asesor fiscal colegiado, además se le ha reconocido como abogado de la Corte Suprema de Victoria. Es licenciado en Administración de Empresas (Contabilidad) por la Universidad de Victoria y tiene un Máster en Derecho (Juris Doctor) en la Universidad Monash.
Alta Dirección

Jason York, Director Financiero
Jason tiene más de 20 años de experiencia en contabilidad colegiada y finanzas corporativas. Se ha encargado de la gestión financiera en pequeñas y grandes multinacionales, en las que ha impulsado con éxito la expansión global a través del establecimiento y la implementación de estrategias de pronóstico, estructuras corporativas y reingeniería de procesos internos integrales.
Antes de unirse a Rubicon, Jason ocupó el cargo de Vicepresidente Financiero (APAC) en ConvaTec, una empresa global de productos médicos. Jason es Contable Colegiado y licenciado en Comercio por la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda.

Les Ganci, Director General de Operaciones Comerciales
Les dirige las funciones de ventas, marketing y entrega de proyectos de Rubicon, tanto en Australia como a nivel internacional. Está centrado en el desarrollo y la implementación de estrategias que impulsen el crecimiento de toda la empresa.
Les asumió el cargo después de seis años como Director Financiero de Rubicon. Antes de unirse a Rubicon en el 2010, Les ocupó cargos como Controller Financiero Europeo para Primus Telecommunications, que cotiza en NASDAQ, o Director de Contabilidad General para el Grupo Fosters. Les es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Real Instituto de Tecnología de Melbourne.

Dr. Paul Spooner, Director General de Diseño y Producción
Como Director General de Diseño y Producción, Paul lidera los equipos de Ingeniería e I+D de Rubicon y los cargos de Garantía de Calidad, Producción y Cadena de Suministro. Paul es un director sénior experimentado y con orientación estratégica, con un historial que demuestra su capacidad para proporcionar un valor medible y sostenido en empresas emergentes y maduras en múltiples sectores.
Paul tiene una amplia experiencia en disciplinas comerciales y técnicas, ya que ha trabajado con Bosch, Frontline Australasia y Solar Systems en puestos de dirección general y liderazgo técnico y operativo. Cuenta con un doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica y completó el Programa de Desarrollo de Liderazgo de la Escuela de negocios Harvard en Boston.

Dr. Jason Grant, Director General de Software y TI
Jason dirige Software y TI en Rubicon y se dedica a transformar personas, procesos y tecnología. Antes de eso, como Arquitecto Jefe en Agentis, se encargó de comercializar la tecnología del Instituto Australiano de Inteligencia Artificial para el envasado y la logística. La IA utilizada para coordinar los cohetes propulsores en el transbordador espacial también se vendió a DHL. Como Director de Tecnología en Utiba, Jason desarrolló una plataforma de pago que procesaba 38 billones de transacciones globales al año. En Amdocs, donde fue Responsable de Ingeniería, Jason dirigió un equipo de 230 personas pionero en soluciones SaaS y DevOps basadas en la nube. Responsable de un presupuesto de I+D anual de 5 M USD, Jason definió nuevas líneas de productos y consiguió que una unidad de negocios con unas pérdidas del 38 % pasara a proporcionar unos beneficios del 18 % en solo 12 meses. Jason ha entregado sus soluciones a más de 600 millones de suscriptores, sobre todo con una aplicación de materias primas de nivel 1, con un 83 % de EBIT y unos ingresos de 24 M USD.
Jason cuenta con un doctorado en física y ha escrito un software que se usa en instalaciones de supercolisionadores y reactores nucleares. Estudió dirección de sistemas de información en Carnegie Mellon (Washington DC) y sus premios y publicaciones están en su página de LinkedIn. Jason se enorgullece de seguir trabajando activamente como ingeniero de software en la práctica.

Matt Ryan, Director General de Servicios Técnicos
Matt es miembro del equipo fundador de Rubicon y cuenta con 29 años de experiencia en la industria del agua, tanto en el sector urbano como en el rural. Como Director General de Servicios Técnicos del grupo, Matt lidera un equipo multidisciplinario de especialistas que prestan asistencia técnica en las áreas de desarrollo y diseño de soluciones, ingeniería de control, ingeniería de comunicaciones inalámbricas de datos y gestión de proyectos a todas las áreas de negocio de Rubicon. Matt es Ingeniero Civil por la Universidad Real Instituto de Tecnología de Melbourne

Caroline Sabolek, Directora General de Recursos Humanos
Caroline tiene más de 20 años de experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de recursos humanos para la construcción de procesos rigurosos y culturas laborales de alto rendimiento. Tiene una amplia experiencia trabajando con personal administrativo y de cuello blanco en Australia y en la región Asia-Pacífico, al haber trabajado anteriormente para ConvaTec, Future Fund y el Grupo Becton Property. Caroline tiene una Licenciatura en Ciencias Aplicadas y un Máster en Administración de Empresas (Gestión de Recursos Humanos).